Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos

Críticas

  • Consagrada. El fracaso del éxito.

    por Zavel Castro 1 abril, 2024

    Es por eso por lo que estamos aquí. Para luchar entre el dolor y, siempre que sea posible, para aliviar el dolor de los demás… …

    por Zavel Castro 1 abril, 2024
  • Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser

    por Aplaudir de Pie 15 marzo, 2024

    La gente conversa entre ella, las conversaciones son inentendibles, hay olor a cabritas, ¿Hace cuantos años que no voy al circo?. ¡Aquí aquí! – grita …

    por Aplaudir de Pie 15 marzo, 2024
  • La cueva de las orquídeas. Crítica de Said Galván.

    por Aplaudir de Pie 27 septiembre, 2023

    “Ya casi no queda nada de la vida como era antes” recita una de las dos señitos que forman parte de los personajes del barrio, …

    por Aplaudir de Pie 27 septiembre, 2023
  • Tornaviaje. Crítica de Zavel Castro / Ilustración de Said Galván

    por Zavel Castro 24 octubre, 2021

    Han pasado dos años desde la primera vez que vi “el Tornaviaje” de Diana Sedano[1] . Respeto el artículo (el) que precede al título original …

    por Zavel Castro 24 octubre, 2021
  • Ese Bóker también es Monterrey. Crítica de Carlos López Díaz.

    por Aplaudir de Pie 8 julio, 2021

    Monterrey se ha caracterizado por ser una población altamente conservadora. Se restringen los derechos de las minorías, se penaliza el derecho de las mujeres a …

    por Aplaudir de Pie 8 julio, 2021
  • Una mesa. Otra crítica musical para otro teatro musical, por Ricardo Ramírez

    por Aplaudir de Pie 15 mayo, 2021

    «Mis obras son fruto del conocimiento que tengo de la música y también de mi conocimiento sobre el dolor» Schubert El escenario blanco, un espacio …

    por Aplaudir de Pie 15 mayo, 2021
  • ESTADO VEGETAL como desobediencia estacional. Crítica de Andrea Biestro.

    por Aplaudir de Pie 15 mayo, 2021

    INTRODUCCIÓN  Mucho se ha hablado del carácter post-antropocéntrico de las obras de Manuela Infante y de su constante exploración de un lenguaje dramatúrgico no convencional. …

    por Aplaudir de Pie 15 mayo, 2021
  • Entre lengua y lengua: Mexicatas. Crítica de Cristián Cortés.

    por Aplaudir de Pie 8 abril, 2021

    Dice un refrán: “La lengua y los caballos son fáciles de mover”, ¿sí? Probemos:   Erre con erre guitarra, erre con erre barril. Rápido ruedan …

    por Aplaudir de Pie 8 abril, 2021
  • El diccionario: María Moliner frente a la pérdida del significado. Crítica de Belinda Lorenzana

    por Aplaudir de Pie 16 marzo, 2021

    Desde que conocí la anécdota histórica, me pareció fascinante que María Moliner, una mujer del siglo XX, hubiera compuesto un diccionario en su casa, ese …

    por Aplaudir de Pie 16 marzo, 2021
  • Escatologías de la nada, cómo no morir en una oficina. Crítica de «Tercer cuerpo» por Gabriel Razo Olivares.

    por Aplaudir de Pie 7 marzo, 2021

    Un color amarillento -como limo- colorea el ambiente del escenario de Tercer Cuerpo: Historia de un intento absurdo. Los muebles que sirven de librero aparentan …

    por Aplaudir de Pie 7 marzo, 2021
  • «Todos somos cachorros de león» Crítica de Yordanka Guilarte

    por Aplaudir de Pie 5 marzo, 2021

    “Esta es una historia sencilla, pero no es fácil contarla. Como en una fábula, hay dolor, y como una fábula, está llena de maravillas y …

    por Aplaudir de Pie 5 marzo, 2021
  • Un laberinto color calabaza. Crítica de Rosa Ortega

    por Aplaudir de Pie 9 febrero, 2021

    Los laberintos son símbolo de aquellos espacios que el hombre crea para representar sus dudas y su angustia. Desde la creación de los primeros laberintos …

    por Aplaudir de Pie 9 febrero, 2021
  • Una Mesa. Crítica de Francisca Díaz.

    por Aplaudir de Pie 1 febrero, 2021

    Cuando niña, la primera “gracia” que hice fue imitar los sonidos de los animales y las cosas, no lo recuerdo, porque tenía 1 año y …

    por Aplaudir de Pie 1 febrero, 2021
  • La solitaria testigo del desastre. Crítica a «Una mesa» de Zypce, por Luis Javier Maciel Paniagua

    por Aplaudir de Pie 12 enero, 2021

    Vemos a un intérprete que viste de luto, con pantalón de mezclilla y camiseta negros. Su postura es encorvada, de resignación. Coloca dos cuerdas a …

    por Aplaudir de Pie 12 enero, 2021
  • SHAKESPEAREAN TOUR. Crítica de José Domínguez.

    por Aplaudir de Pie 5 enero, 2021

    La feminidad de los hombres ha sido representada de distintas formas en México, casi siempre poniendo a los personajes homosexuales como seres con una personalidad …

    por Aplaudir de Pie 5 enero, 2021
  • Les Ofelies. Crítica de Luis Roberto Orozco.

    por Aplaudir de Pie 24 diciembre, 2020

    Aún recuerdo claramente aquel primer instante en que nos encontramos. Era muy pequeño, y al igual que las revistas de pasteles de mi tía, me …

    por Aplaudir de Pie 24 diciembre, 2020
  • Todos somos Braian. Crítica de Mónica Muro.

    por Aplaudir de Pie 4 diciembre, 2020

    “En mi luna tampoco hay escuelas” dice Braian mientras flota en su paraíso lunar; allá no hay peligro de ser exterminado, en ese sitio él …

    por Aplaudir de Pie 4 diciembre, 2020
  • The Shakespearean Tour. Crítica de Paty Vaca

    por Aplaudir de Pie 20 octubre, 2020

    The Shakespearean Tour es una obra escrita, dirigida y actuada por Mariano Ruiz, quien desde un monólogo que combina relatos personales y algunas de las …

    por Aplaudir de Pie 20 octubre, 2020
  • Todes somos Braian. Una crítica teatral.

    por Aplaudir de Pie 16 octubre, 2020

    Tenemos agrietada nuestra identidad. Tú, no eres une. Yo, no soy une. Somos muches. Contenemos dentro de nosotres, muches yo’s, un universo inmenso de personalidades. …

    por Aplaudir de Pie 16 octubre, 2020
  • ¡Vota ahora! ¡Llama o textea!: La libertad como un juego arreglado en «Los caballeros las prefieren presas»

    por Aplaudir de Pie 1 octubre, 2020

    Como “Marilynares” en Los caballeros las quieren presas, una obra de teatro-cabaret, Minerva Valenzuela resalta la horrorosa situación de las mujeres privadas de su libertad …

    por Aplaudir de Pie 1 octubre, 2020
  • El cabarezoom: el género performativo digital para la pandemia

    por Aplaudir de Pie 29 junio, 2020

    En 2014, el último año que se llevó a cabo el censo del Sistema Automatizado de Información Censual del INEGI, la economía creativa mexicana valía …

    por Aplaudir de Pie 29 junio, 2020
  • La cría: Apuntes sobre teatro y terror

    por Zavel Castro 3 febrero, 2020

    Una de las más desfavorables consecuencias de la simplificación del pensamiento teatral, que obedece la subdivisión de este arte principalmente en dos géneros, comedia y …

    por Zavel Castro 3 febrero, 2020
  • La Guerra Fría

    por Zavel Castro 7 agosto, 2019

    Heráclito intuyó que la existencia, como devenir, funciona a partir de un constante flujo rítmico de negaciones armónicas, es decir que todo ocurre gracias al …

    por Zavel Castro 7 agosto, 2019
  • El desierto de las leonas

    por Zavel Castro 22 enero, 2019
    por Zavel Castro 22 enero, 2019
  • The Shakespearean Tour

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 enero, 2019

    Una reescritura del imaginario femenino de Shakespeare desde el cabaret mexicano     Los autores clásicos de literatura dramática siempre han significado un gran reto …

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 enero, 2019
  • Liebeszauber. A través del lente metodológico de los estudios del performance.

    por Zavel Castro 12 noviembre, 2018

    Liebeszauber es un hecho escénico inspirado en el libro Jerome, Olivier et moi de Miguel Bonneville pero basado en las experiencias reales de Gael Policano …

    por Zavel Castro 12 noviembre, 2018
  • Quiero volverme supernova

    por Zavel Castro 3 noviembre, 2018

    La obra está hecha con un interés absolutamente comercial. Esto no tiene nada de malo, quiere decir únicamente que su principal objetivo es vender entradas, …

    por Zavel Castro 3 noviembre, 2018
  • El Origen del Mundo

    por Zavel Castro 1 julio, 2018

    Jorge Volpi es, sin duda alguna, una de las voces críticas más importantes del siglo XXI. Su agudeza intelectual ha quedado manifiesta en un sinfín …

    por Zavel Castro 1 julio, 2018
  • Sin Yolanda que aquí no pasó Nancy. La Prietty Guoman.

    por Zavel Castro 18 junio, 2018

      La verdad es que tenía muchas ganas de conocer a “la Prietty”, el personaje creado por César Enríquez como resultado de su exploración sobre …

    por Zavel Castro 18 junio, 2018
  • La mordida

    por Ricardo Ruiz Lezama 1 junio, 2018

    Para André Bretón,  México era el país más surrealista del mundo. La anécdota que se cuenta es que mandó a hacer una silla a partir …

    por Ricardo Ruiz Lezama 1 junio, 2018
  • Una investigación pornográfica [El potencial escénico en Despentes]

    por Zavel Castro 30 mayo, 2018

    Algo debe tener la literatura de Virginie Despentes que hace que su traducción escénica resulte en montajes igual de explosivos que sus letras. Y es …

    por Zavel Castro 30 mayo, 2018
  • Piel de mariposa

    por Zavel Castro 31 marzo, 2018

    Paul Valery sostuvo, con mucha razón, que no hay nada más profundo que la piel. Jimena Eme Vázquez intuyó la verdad contenida en esta frase …

    por Zavel Castro 31 marzo, 2018
  • URINETOWN

    por Aplaudir de Pie 6 marzo, 2018

    El Off Broadway en Nueva York, entre otras razones, surgió como una posibilidad de brindar espacio a propuestas nuevas y/o alternativas. Hasta el día de …

    por Aplaudir de Pie 6 marzo, 2018
  • De príncipes, princesas y otros bichos

    por Ricardo Ruiz Lezama 29 enero, 2018

    De príncipes, princesas y otros bichos es un unipersonal escrito e interpretado por Paola Izquierdo. Desde hace más de doce años esta puesta en escena …

    por Ricardo Ruiz Lezama 29 enero, 2018
  • El derecho a la privacidad. De John Stuart Mill a Luis Gerardo Méndez

    por Zavel Castro 5 noviembre, 2017

    Desde el siglo XIX los legalistas estadounidenses debatieron sobre el derecho de la privacidad del individuo. John Stuart Mill encabezaría defensa de la libertad personal …

    por Zavel Castro 5 noviembre, 2017
  • Historia y teatro

    por Zavel Castro 29 septiembre, 2017

    El teatro puede constituir un punto de partida ideal para hacer una excursión al pasado. Últimamente hemos visto en el teatro mexicano una inclinación por …

    por Zavel Castro 29 septiembre, 2017
  • El Nahual. La muerte del güerito pistachero

    por Zavel Castro 12 septiembre, 2017

    Carlos Talancón escribe, dirige e interpreta el monólogo “El Nahual” en el que cuenta la historia de un vendedor de pistaches asesinado por un narcomenudista …

    por Zavel Castro 12 septiembre, 2017
  • Ópera y teatro

    por Zavel Castro 12 septiembre, 2017

    Lejanos han quedado los tiempos de la especificidad que imponía barreras entre los quehaceres artísticos y los condicionaba a desarrollarse en un solo sitio. La …

    por Zavel Castro 12 septiembre, 2017
  • Partitura escénica para niños con plumas en la cabeza

    por Zavel Castro 29 agosto, 2017

    La maternidad, como cualquier otra de nuestras ficciones con las que intentamos significar nuestro devenir, es un concepto que se ha romantizado y se ha …

    por Zavel Castro 29 agosto, 2017
  • Calculando la órbita de Villoro

    por Zavel Castro 10 agosto, 2017

    Según los diccionarios, la palabra “órbita” tiene una doble acepción. Bien puede ser la curva que describe un cuerpo alrededor de otro en el espacio …

    por Zavel Castro 10 agosto, 2017
  • Caracol y colibrí ¿de dónde viene la música?

    por Zavel Castro 4 julio, 2017

    Muchas veces nos sentimos desesperados por encontrar algo que, aun cuando no podamos nombrarlo, creemos que está fuera de nosotros. Queremos llenar el vacío y …

    por Zavel Castro 4 julio, 2017
  • Un fin de semana dedicado ¿al amor?

    por Zavel Castro 20 abril, 2017

      Raúl Serrano dice que hay tres tipos de conflictos que sostienen la trama de cualquier obra dramática clásica –en oposición a las posmodernidades que …

    por Zavel Castro 20 abril, 2017
  • Homo Empaticus. Civilización y barbarie

    por Zavel Castro 20 febrero, 2017

    ¿Qué puede salir mal en una sociedad cuya funcionalidad ha sido planeada con precisión y cuidado para que todo salga bien? En un futuro impreciso …

    por Zavel Castro 20 febrero, 2017
  • El apego. Crecer es aprender a despedirse

    por Zavel Castro 20 febrero, 2017

    El teatro es un corazón abierto que nos permite entrar en él para habitar momentáneamente mundos distintos, es también unos brazos abiertos que nos reciben …

    por Zavel Castro 20 febrero, 2017
  • Asatia. Concierto de cuerdas en honor a la desesperanza

    por Zavel Castro 6 diciembre, 2016

    No cabe duda de que el mundo está pasando por una época sombría. El fallecimiento de Fidel Castro y la pérdida absoluta de los ideales …

    por Zavel Castro 6 diciembre, 2016
  • Vivan las feas. Un divertido e inquietante manifiesto performático

    por Ricardo Ruiz Lezama 3 noviembre, 2016

    El teatro político en Latinoamérica ha pasado por diversos momentos a lo largo de los años. Yo alcanzo a distinguir tres etapas: una primera en …

    por Ricardo Ruiz Lezama 3 noviembre, 2016
  • Dos versiones de Nerium Park: Ciudad de México y Buenos Aires

    por Zavel Castro 16 septiembre, 2016

    Cuando un texto dramático es elegido por distintos directores para montarlo, se presenta una ocasión que el investigador teatral debe saber aprovechar en tanto que …

    por Zavel Castro 16 septiembre, 2016
  • Fin de semana en Madrid. “Tierra del Fuego” y “Animales nocturnos”

    por Zavel Castro 4 junio, 2016

    Hace algunos días he ido a Madrid con el propósito de ver dos propuestas que, para cualquier fanático del teatro, justifican cuantas horas de viaje …

    por Zavel Castro 4 junio, 2016
  • «La palmera, cuentos y mentiras para todos» Tres razones por las que no querrás perdértela

    por Zavel Castro 23 abril, 2016

    El dispositivo escénico. La producción de la que la compañía franco-mexicana “Teatro entre 2” se sirve para llevar hasta el público nos parece la mejor …

    por Zavel Castro 23 abril, 2016
  • Exceso de equipaje ¿Dónde guarda uno la primera mirada de amor?

    por Zavel Castro 21 abril, 2016

    La ópera prima en materia de dirección de Pilar Cerecedo merece nuestras mejores atenciones, no sólo por la dificultad del salto que implica cambiar de …

    por Zavel Castro 21 abril, 2016
  • El secreto del clown. El enternecedor y adorable «Augusto»

    por Zavel Castro 15 abril, 2016
    por Zavel Castro 15 abril, 2016
  • «Tenis» Una comedia esencial para nuestra querida Zona Rosa.

    por Zavel Castro 14 abril, 2016

    Una noche de diversión en la Zona Rosa definitivamente debería comenzar con Tenis la comedia escrita y dirigida por Diego Beares. La complicidad que esta …

    por Zavel Castro 14 abril, 2016
  • La pasión según Tito. Carcajadas en el funeral de Jesucristo.

    por Zavel Castro 24 marzo, 2016

    A sus diecinueve años de presentaciones intermitentes, este espectáculo es una muestra de madurez escénica que se traduce en el dominio total del género de …

    por Zavel Castro 24 marzo, 2016
  • Cultus interruptus. Comedia impecable. Recomendación total.

    por Zavel Castro 17 marzo, 2016

    La risa es uno de los mejores aglutinantes sociales; casi nada como ella consigue la comunión entre los espectadores en una sala de teatro. A …

    por Zavel Castro 17 marzo, 2016
  • ¿Por qué Genet? Remontar “Las Criadas”: teatro y pertinencia

    por Zavel Castro 4 marzo, 2016

    El teatro, como fenómeno misterioso se articula a partir de dos características temporales que a menudo suelen comprenderse como contradictorias. Me refiero a su carácter …

    por Zavel Castro 4 marzo, 2016
  • ContrAcciones. El poder de la quincena

    por Zavel Castro 19 noviembre, 2015

    La oficina como hábitat del ciudadano moderno se ha vuelto un lugar común dentro del discurso radical que mira dicho espacio como el símbolo por …

    por Zavel Castro 19 noviembre, 2015
  • Mi hijo solo camina un poco más lento. Una obra invisible

    por Ricardo Ruiz Lezama 13 octubre, 2015

      Si no tienes cuidado te puedes pasar. Pero no te preocupes siempre puedes regresar tus pasos, además  llegar no es difícil, confía en que …

    por Ricardo Ruiz Lezama 13 octubre, 2015
  • 10 FIBA. Las internacionales

    por Ricardo Ruiz Lezama 12 octubre, 2015

    La semana  pasada finalizó el Festival Internacional de Buenos Aires en su décima edición. La oferta fue tan amplia que quisiéramos haber podido clonarnos para …

    por Ricardo Ruiz Lezama 12 octubre, 2015
  • Escorial. La ridícula agonía de un corazón hecho pedazos

    por Zavel Castro 27 septiembre, 2015

    El escenario del Teatro Helénico se ensombrece con la pesadumbre del luto de un rey dispuesto a fingir llanto por la próxima muerte de su …

    por Zavel Castro 27 septiembre, 2015
  • La Dalia Negra. El naciente fenómeno del cine-teatro en México

    por Zavel Castro 27 septiembre, 2015

    La primera vez que vi una puesta teatral que incrustaba para su construcción a los lenguajes del cómic y de la cinematografía fue en la …

    por Zavel Castro 27 septiembre, 2015
  • Animalia. Ciencia en acción: evolución e involución de las especies

    por Zavel Castro 27 septiembre, 2015

    Fotografías por Daniel Primo Una vez más me encuentro como espectador lamentando la brevedad de las temporadas teatrales en la mayoría de los recintos de …

    por Zavel Castro 27 septiembre, 2015
  • ¿Danzar o morir? Apoteosis multidisciplinar de las heridas abiertas

    por Zavel Castro 6 septiembre, 2015

    Fotografía por Thito Gutierrez La respuesta a la interrogante que intitula Ofrenda escénica de Fer Zam, director de la compañía “Jhú Art-Lab”, supone una toma …

    por Zavel Castro 6 septiembre, 2015
  • Bisontes. Envidiar la felicidad de las personas «normales»

    por Zavel Castro 14 agosto, 2015

    Fotografías por Darío Castro El espectador debe estar dispuesto a experimentar una transición en su interior en caso de que quiera ir a ver esta …

    por Zavel Castro 14 agosto, 2015
  • La de Vicente López. Un festín de violencia

    por Ricardo Ruiz Lezama 13 agosto, 2015

    Las fiestas familiares son eventos en los que las personas que comparten parentesco se reúnen para tratar de olvidar sus diferencias y generalmente representar una …

    por Ricardo Ruiz Lezama 13 agosto, 2015
  • Vigilia de noche. Las obsesiones de Daniel Veronese

    por Ricardo Ruiz Lezama 28 julio, 2015

    Una de las obsesiones recurrentes de Daniel Veronese en los últimos montajes que hemos visto de él (El crédito, Bajo Terapia, ¿Quién teme a Virginia …

    por Ricardo Ruiz Lezama 28 julio, 2015
  • Cinco obras imperdibles de la cartelera porteña

    por Ricardo Ruiz Lezama 19 julio, 2015

    Hay obras de teatro de las que se puede decir poco porque generan una experiencia trascendente y por consecuencia inefable. Puede uno desvivirse en elogios …

    por Ricardo Ruiz Lezama 19 julio, 2015
  • Rauch. Transitar los diversos y coloridos matices de la risa

    por Ricardo Ruiz Lezama 4 junio, 2015

    Al salir de la función de Rauch, dirigida por Julieta Carrera y con las actuaciones de Cecile Caillon, Rosina Fraschina, Marcelo Katz y Fred Raposo, …

    por Ricardo Ruiz Lezama 4 junio, 2015
  • Othelo. La irreverente adaptación de Gabriel Chamé Buendía

    por Ricardo Ruiz Lezama 31 mayo, 2015

    ¿Qué pensamos cuando decimos “Shakespeare”? “Ser o no ser, esa es la cuestión” o “Es el ruiseñor, no la alondra”. Frecuentemente se piensa en el …

    por Ricardo Ruiz Lezama 31 mayo, 2015
  • Dios tenía guardado algo para nosotros. Obra romántica que recupera la idea de destino

    por Ricardo Ruiz Lezama 26 mayo, 2015

    “Todo encuentro casual es una cita”. Jorge Luis Borges No se puede hablar de amor sin ser sentimental, que no cursi ni necesariamente melifluo. Creer …

    por Ricardo Ruiz Lezama 26 mayo, 2015
  • Maruja enamorada. Biodrama amoroso

    por Ricardo Ruiz Lezama 25 mayo, 2015

    Con un interés inacabable sobre los límites de la ficción y sobre la teatralidad a fuera del teatro, Vivi Tellas, directora teatral, crea el concepto …

    por Ricardo Ruiz Lezama 25 mayo, 2015
  • Cáucaso. Crítica al concepto de «enemigo»

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 mayo, 2015

    En octubre de 2002 ocurrió un suceso que conmocionó al mundo. Unos rebeldes chechenos tomaron, en medio de una función con aproximadamente 700 espectadores, un …

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 mayo, 2015
  • Matar cansa. Seducción fatal entre víctima y victimario

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 mayo, 2015

    ¿Qué ocurre en la mente de un asesino serial? Fuera de responder esto, Santiago Loza  va más allá con la dramaturgia de Matar cansa, dirigida …

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 mayo, 2015
  • Un corazón normal. Una obra para arrancar prejuicios desde la raíz

    por Zavel Castro 17 mayo, 2015

    En un mundo donde todo tipo de información está al alcance de la mano sigue habiendo un enorme porcentaje de ignorancia, y es que, como …

    por Zavel Castro 17 mayo, 2015
  • Paraná Porá. Metáfora apocalíptica sobre la redención y el perdón

    por Ricardo Ruiz Lezama 10 mayo, 2015

    Una nueva glaciación ha caído sobre la tierra. Dos mujeres en un pequeño barco van rumbo a Córdoba, buscando su salvación. En breves líneas esto …

    por Ricardo Ruiz Lezama 10 mayo, 2015
  • Biolenta. Una radiografía poética y cruda sobre la violencia de género

    por Ricardo Ruiz Lezama 6 mayo, 2015

    La obra Biolenta es una radiografía poética y cruda sobre la violencia de género. Es un monólogo escrito por Carolina Vergara Olivetti, dirigido por Mariano …

    por Ricardo Ruiz Lezama 6 mayo, 2015
  • El centésimo mono. El misterio de la magia, la vida y la muerte

    por Ricardo Ruiz Lezama 5 mayo, 2015

    El centésimo mono es una obra que conjuga teatro y magia para transportarnos al mundo de la poesía, las imágenes y las metáforas por excelencia: …

    por Ricardo Ruiz Lezama 5 mayo, 2015
  • El amor solo se alcanza en la reciprocidad. Reseña de la obra “Ilusiones” dirigida por Mauricio García Lozano

    por Zavel Castro 20 abril, 2015

    “Quiero contarles la historia de un matrimonio. Ellos estuvieron siempre juntos, todo el tiempo…”  Con estas palabras Adriana Roel da inicio a “Ilusiones” la obra …

    por Zavel Castro 20 abril, 2015
  • Mau Mau o la tercera parte de la noche. La verdadera historia la tienen escrita los pueblos en la carne

    por Ricardo Ruiz Lezama 20 abril, 2015

    La historia de cualquier pueblo podemos encontrarla en el internet, si sólo andamos curiosos, y en los libros si tratamos de hacernos de una información …

    por Ricardo Ruiz Lezama 20 abril, 2015
  • Un Acto de Comunión

    por Ricardo Ruiz Lezama 19 abril, 2015

    ¿En dónde está el teatro, en lo que se ve o en la capacidad de generar en el espectador la posibilidad de ver algo que …

    por Ricardo Ruiz Lezama 19 abril, 2015
  • El Viejo Príncipe

    por Ricardo Ruiz Lezama 14 abril, 2015

    “Ya no era un niño ni tampoco era demasiado viejo como para volver a pensar como un niño”. León, “El Viejo Príncipe”. ¿Qué pasaría si …

    por Ricardo Ruiz Lezama 14 abril, 2015

TALLERES

  • Taller Virtual de Dramaturgia
  • Taller/montaje internacional de actuación en línea
  • Taller de monólogo teatral
  • Asesoría en dramaturgia
  • Cursos y talleres de dramaturgia
  • Ricardo Ruiz Lezama-Perfil y obras

Síguenos

Twitter Instagram

Entradas recientes

  • Consagrada. El fracaso del éxito.
  • Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser
  • 2024
  • A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena
  • La cueva de las orquídeas. Crítica de Said Galván.

Recomendaciones

© APLAUDIR DE PIE 2021 | PATCH NETWORKS