Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Reseñas

Trattaría D´ Improvizzo

por Ricardo Ruiz Lezama 19 septiembre, 2017
Escrita por : Ricardo Ruiz Lezama 19 septiembre, 2017

Los espectáculos de improvisación teatral o «impro» son un fenómeno de afluencia de espectadores sumamente interesante dentro del universo teatral mexicano, considerando que –según muestran las encuestas nacionales en materia de cultura- son mayoría los mexicanos que no han ido al teatro ni una vez en su vida. Desde su aparición en México por allá del año 1989 hasta la fecha, la impro ha tenido diversos shows que han marcado generaciones de espectadores y creadores. Desde la primera liga de improvisación en México, La Liga Latinoamericana de Improvisación, formada por alrededor de 90 actores y actrices, la mayoría de estos son hoy en día referentes importantes dentro del teatro nacional.

En 2001 surge la LIMI (Liga Mexicana de Improvisación) y con esto viene un esplendor en cuanto al teatro de impro. Espectáculos memorables como Copa de Improvisadores, que hacía que espectadores llenaran en su totalidad uno de los espacios del Centro Cultural Helénico, función tras función. Tal era la afición que el público sentía que hacían sus propias playeras para ir a las presentaciones a apoyar a su equipo de improvisadores preferido. En este segundo auge de la improvisación es cuando surge  Trattaría D’ Improvizzo, una obra creada  por los máximos exponentes de la impro en México. El hecho de que después de 15 años regrese esta obra a cartelera con su elenco original es sin duda todo un suceso.

Para este momento seguramente los espectadores asiduos a las obras de impro estarán llenos de curiosidad y uno que otro de nostalgia. Pero para los que no han visto un espectáculo de impro muy probablemente surgirá una duda, ¿qué es la impro? La improvisación teatral es una técnica que consiste en contar historias justo en el momento de crearlas, a partir de sugerencias del público. No hay un guion previo, todo se hace al momento. Trattaría… es un espectáculo con un formato bastante clásico dentro del teatro de improvisación en donde se podrá conocer y disfrutar de este tipo de acontecimiento escénico.

Trattaría D’ Improvizzo empieza desde que se entra al foro, una cocina que hace de escenografía. Los chefs-actores-improvisadores cocinarán historias en cinco tiempos para deleite de todos los presentes. Parte fundamental de los ingredientes proviene del público, al cual se le toma su orden, estas ideas vertidas son las que inspiran los platillos escénicos. Después de que se ha preguntado a los espectadores ciertas cosas, entra el anfitrión que nos explica las reglas del juego. Y a cada momento se asegura de que todo lo que sucede es improvisado y fue proporcionado por el público. Aquí no hay trampa, esa es la magia del teatro de improvisación, mirar a un grupo de intérpretes frente al abismo, verlos caer y luego levantar el vuelo de la imaginación, emocionándonos junto con ellos al descubrir las diversas historias únicas e irrepetibles hechas al momento.

Cada chef-improvisador tiene su propia sazón, lo cual hace de todo el espectáculo un múltiple conglomerado de sabores, olores, texturas… esta diversidad enriquece la obra, haciendo de la velada algo siempre impredecible y profundamente divertido, pues la risa es el ingrediente principal en que coinciden todos los platillos.

Se dice que el arte es el alimento del alma y,  siguiendo esa línea de analogía, la risa es uno de los mejores maridajes de la vida. Trattaría D´ Improvizzo es tan nutritiva como divertida.

Ricardo

teatro
Avatar
Ricardo Ruiz Lezama

Dramaturgo, director de teatro y actor.

También te puede gustar

Culto y latido. Sobre Broken Chord, una obra...

Diario de una temporada, texto de Jimena Eme...

Un tonto en una caja

TEATRALIDAD Y MURGA URUGUAYA

La espera

Gael Policano Rossi. Debajo de la máscara de...

TALLERES

  • Taller Virtual de Dramaturgia
  • Taller/montaje internacional de actuación en línea
  • Taller de monólogo teatral
  • Asesoría en dramaturgia
  • Cursos y talleres de dramaturgia
  • Ricardo Ruiz Lezama-Perfil y obras

Síguenos

Twitter Instagram

Entradas recientes

  • Consagrada. El fracaso del éxito.
  • Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser
  • 2024
  • A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena
  • La cueva de las orquídeas. Crítica de Said Galván.

Recomendaciones

© APLAUDIR DE PIE 2021 | PATCH NETWORKS