Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos

Reflexiones

  • 2024

    por Aplaudir de Pie 17 febrero, 2024

    Después de tomarnos un tiempo para repensar nuestros supuestos sobre lo que es y lo que puede ser la crítica. En este periodo de distanciamiento …

    por Aplaudir de Pie 17 febrero, 2024
  • A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena

    por Aplaudir de Pie 24 octubre, 2023

    El teatro es la única institución del mundo que lleva cuatro mil años muriendo y nunca ha sucumbido John Steinbeck   Como es costumbre, en …

    por Aplaudir de Pie 24 octubre, 2023
  • Estimad@s egresad@s:

    por Zavel Castro 14 agosto, 2023

    En julio del año pasado, el maestro Isaac Pérez Calzada me invitó a fungir como madrina de la generación trigésimo novena de la carrera de …

    por Zavel Castro 14 agosto, 2023
  • El público: recuerdos, rumores y presagios*

    por Zavel Castro 3 noviembre, 2022

    Buenas tardes, quiero agradecer a Javier Ibacache y a Pepe Zapata por su invitación y por la inspiración, al consejo asesor y a los equipos …

    por Zavel Castro 3 noviembre, 2022
  • ¿Yo puedo dedicarme a la actuación?

    por Ricardo Ruiz Lezama 3 octubre, 2022

    Ilustración por Mar Aroko Para publicar este texto recibí la autorización del estudiante que sale mencionado. La identidad preferimos dejarla en el anonimato. Hay momentos …

    por Ricardo Ruiz Lezama 3 octubre, 2022
  • Carta a quien pretende dedicarse al teatro

    por Ricardo Ruiz Lezama 12 agosto, 2022

    Ilustración por Mar Aroko “¡Y cuando pienso en mi vocación dejo de tenerle miedo a la vida!” Nina, Acto IV, La Gaviota de Antón Chéjov …

    por Ricardo Ruiz Lezama 12 agosto, 2022
  • Homenaje a Tito Vasconcelos

    por Zavel Castro 1 julio, 2022

    Exquisitez y picardía son dos palabras clave para describir la trayectoria de Tito Vasconcelos. Ambas se han conjuntando en su vida y en su obra …

    por Zavel Castro 1 julio, 2022
  • Primera y última vez en el teatro

    por Ricardo Ruiz Lezama 1 julio, 2022

    Ilustración por Mar Aroko  1 En el libro El arte del presente, la directora Ariane Mnouchkine cuenta que hay funciones en la que les dice …

    por Ricardo Ruiz Lezama 1 julio, 2022
  • El teatro de la vida

    por Ricardo Ruiz Lezama 14 abril, 2022

    Ilustración por Mar Aroko I A veces me pasa que voy al teatro esperando encontrarme con aquella experiencia viva que lo caracteriza y que, a …

    por Ricardo Ruiz Lezama 14 abril, 2022
  • Séptimo aniversario

    por Aplaudir de Pie 12 abril, 2022

    Ilustración por Mar Aroko  En abril cumplimos siete años de inaugurar este espacio con la única intención de abrir un diálogo sobre el teatro, a …

    por Aplaudir de Pie 12 abril, 2022
  • La humanidad: una especie dramaturga

    por Ricardo Ruiz Lezama 4 febrero, 2022

    Ilustración: Said Galván “Todo ser humano es un artista”.  Joseph Beuys I El dramaturgo David Mamet dice que todas las personas hacemos dramaturgia cuando organizamos …

    por Ricardo Ruiz Lezama 4 febrero, 2022
  • Nuevas perspectivas para la crítica teatral

    por Zavel Castro 14 febrero, 2021

    Emprenda, emprenda mucho, elévese tu ingenio, remóntese tu numen, no aletee rastrero. No tejas más laureles a ese contrario sexo, que solo nuestra ruina fabrica …

    por Zavel Castro 14 febrero, 2021
  • ¿Quién es Conchi León? Una respuesta de Mario Cantú

    por Aplaudir de Pie 12 diciembre, 2020

    Lo simple y lo sencillo no son sinónimos. Así tampoco lo complejo y lo complicado. La simplificación es un procedimiento mediante el cual se reduce …

    por Aplaudir de Pie 12 diciembre, 2020
  • El sexo indecible: El impacto de la misoginia sobre la crítica escénica

    por Zavel Castro 8 octubre, 2020

    A Isabel Margarita, Jimena, Mariana, Masu, Mónica, Nora y Paty   Los esfuerzos por desarmar el patriarcado y reconstruir la estructura de nuestro sistema de …

    por Zavel Castro 8 octubre, 2020
  • PHILOCUERPITA ESCENICUS

    por Aplaudir de Pie 20 septiembre, 2020

    Según antiguas  sabidurías, existen seres movedizos que no pertenecen a un solo reino. Pocas veces visibles,  se  piensa que estos  habitantes de mundos intermedios poseen …

    por Aplaudir de Pie 20 septiembre, 2020
  • El ojo clínico y la apreciación escénica

    por Zavel Castro 10 julio, 2020

    ESTA CHARLA FUE IMPARTIDA A TRAVÉS DEL FB LIVE DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM EL 26 DE JULIO DE 2020 Hace apenas …

    por Zavel Castro 10 julio, 2020
  • El temperamento melancólico

    por Zavel Castro 7 enero, 2020

    Séneca escribió que “no hay animal más sombrío que el hombre”, ni que la mujer, añadiría yo con justicia. Los hombres y mujeres que se …

    por Zavel Castro 7 enero, 2020
  • Retos y exigencias de la dramaturgia contemporánea

    por Ricardo Ruiz Lezama 7 enero, 2020

    Desde hace algún tiempo en México he notado para la publicidad de ciertas obras de teatro se enfatiza su tema y la manera de tratarlo. …

    por Ricardo Ruiz Lezama 7 enero, 2020
  • La crítica escénica: escritura y cuidado

    por Zavel Castro 17 octubre, 2019

    Para la crítica escénica, la escritura concierne en una manera de hablar de una obra artística, una manera que tradicionalmente ha empleado la palabra escrita …

    por Zavel Castro 17 octubre, 2019
  • Cuando el espectador no entiende

    por Aplaudir de Pie 16 julio, 2019

    Es que estaba muerto. Desde la parte en que deja la pluma en el escritorio, se muere. Ya ves que era escritor, entonces la pluma …

    por Aplaudir de Pie 16 julio, 2019
  • Pensar en el público

    por Zavel Castro 16 julio, 2019

    Pensar que una obra es apta para todo público es una noción idealista que les ha servido a algunos creadores para asegurarse de que su …

    por Zavel Castro 16 julio, 2019
  • La crítica social “desde mi trinchera”*

    por Aplaudir de Pie 17 junio, 2019

     ya no puedo pelear en esta guerra solamente metido en un hoyo en la tierra    En México es común escuchar a lxs artistxs decir …

    por Aplaudir de Pie 17 junio, 2019
  • Teatro líquido

    por Zavel Castro 22 mayo, 2019

    “La idea de un estado fijo, inmóvil, final, permanente nos parece tan extraña y absurda como la imagen de un viento que no sopla, un …

    por Zavel Castro 22 mayo, 2019
  • La expansión del fenómeno del plagio en el ámbito teatral mexicano

    por Zavel Castro 2 mayo, 2019

    Si hay un problema urgente que resolver en la comunidad teatral mexicana es el asunto del plagio.  Acción y efecto de plagiar. Palabra que proviene …

    por Zavel Castro 2 mayo, 2019
  • ¿Cómo hacer esta comedia de Cervantes sin morirnos de la hueva?

    por Aplaudir de Pie 16 abril, 2019

    Proceso de construcción de La casa de los celos, o ¿quién la tiene más grande? (la gallardía)   ¿Cómo hacer que este texto tan desigual …

    por Aplaudir de Pie 16 abril, 2019
  • Mi hijo solo camina un poco más lento. Una carta de Guillermo Cacace

    por Aplaudir de Pie 11 marzo, 2019

    Lo mejor sería que todo fuese un desliz… Desliz: error leve no intencionado causado generalmente por falta de reflexión o de cuidado. Que la obra …

    por Aplaudir de Pie 11 marzo, 2019
  • All I want for Christmas is Crítica Teatral

    por Aplaudir de Pie 9 diciembre, 2018

    Para este fin del 2018 han ocurrido una serie de eventos que van a definir mucho la entrada al tan esperado 2020, ¡El Futuro! Dentro …

    por Aplaudir de Pie 9 diciembre, 2018
  • Desafío Titanic

    por Aplaudir de Pie 13 noviembre, 2018

    Cuánto tiempo estamos dispuestos a invertir sentados en la oscuridad? Lo más común es que las obras duren una o dos horas, ese es un …

    por Aplaudir de Pie 13 noviembre, 2018
  • Teatro Online en HD.

    por Aplaudir de Pie 6 octubre, 2018

    En la serie norteamericana Malcom in the middle, en algún capítulo perdido en Youtube, Dewey amedrenta a su padre con la sentencia: “El futuro es …

    por Aplaudir de Pie 6 octubre, 2018
  • Algunas recomendaciones para que los teatreros se relacionen con el trabajo de otros teatreros

    por Ricardo Ruiz Lezama 21 septiembre, 2018

    Cursaba estudios en Argentina y un día un conocido me preguntó si sabía quién era X (llamado/a así para mantener su anonimato. Hay cada nombre …

    por Ricardo Ruiz Lezama 21 septiembre, 2018
  • Los examenes de actuación

    por Aplaudir de Pie 10 septiembre, 2018

    Se habla de teatro cabaret, de comedia, de tragedia, de teatro para niños, pero nadie habla de la clasificación genérica que suponen los exámenes de …

    por Aplaudir de Pie 10 septiembre, 2018
  • No todos quieren ser felices

    por Aplaudir de Pie 20 agosto, 2018

    Quiero que en este punto hagamos un ejercicio y que los lectores se pregunten si les gustan las siguientes cosas: a) Los tacos de tripa …

    por Aplaudir de Pie 20 agosto, 2018
  • Te vamos a extrañar. Carta a una artista

    por Aplaudir de Pie 25 julio, 2018

    Querida artista, Sabes cómo nos maravilló tu arte desde la primera vez que te vimos, algo similar a aquello que llaman amor a primera vista …

    por Aplaudir de Pie 25 julio, 2018
  • La “narraturgia” o el culto a la forma

    por Aplaudir de Pie 25 julio, 2018

    Esta reflexión está acotada a un lector muy específico: el teatral. Y dentro del teatral a los que se preguntan sobre la dramaturgia, sobre por …

    por Aplaudir de Pie 25 julio, 2018
  • En defensa de la narraturgia. Respuesta a Esteban Echegaray.

    por Ricardo Ruiz Lezama 23 julio, 2018

    Estimado Esteban, leí lo que escribiste sobre la narraturgia y más que un comentario por redes sociales, que responde a lo inmediato, preferí tomarme el …

    por Ricardo Ruiz Lezama 23 julio, 2018
  • ¿Soy o me parezco? La dramaturga repartida en sus personajes

    por Aplaudir de Pie 21 julio, 2018

    Hubo personas que vieron Antes y me dijeron que yo era Lisa. Otras vieron Me sale bien estar triste y dijeron que yo era Elizabeth. …

    por Aplaudir de Pie 21 julio, 2018
  • Uno siempre regresa al lugar que fue feliz. Carta de un espectador (segunda entrega)

    por Aplaudir de Pie 10 julio, 2018

    A excepción de aquellos que son hijos de hacedores de teatro y que seguramente abordan las primeras experiencias de una manera muy distinta, el grueso …

    por Aplaudir de Pie 10 julio, 2018
  • La inevitable extinción del teatro

    por Aplaudir de Pie 27 junio, 2018

    Los dinosaurios también se creyeron invencibles. Yo, por principio y casi por deber, me resisto a creer que una cosa como el teatro puede desaparecer. …

    por Aplaudir de Pie 27 junio, 2018
  • Nassim

    por Ricardo Ruiz Lezama 20 junio, 2018

    Uno de los carteles publicitarios de la película Psicosis decía: «No revelen el final, no tengo otro». Este secretismo que Hitchcock llevó incluso al rodaje, …

    por Ricardo Ruiz Lezama 20 junio, 2018
  • Usted no tiene por qué padecer. Respuesta a un espectador.

    por Zavel Castro 15 junio, 2018

    Estimado Augusto: Te agradezco mucho el envío de tu carta. Tus palabras hicieron eco en muchos de nuestros lectores (¡sobre todo te han leído mucho …

    por Zavel Castro 15 junio, 2018
  • ¿Observas o caminas? Carta de un espectador (primera entrega)

    por Aplaudir de Pie 5 junio, 2018

    Dice Peter Brook al inicio de su libro El espacio vacío: “Un hombre camina por este espacio vacío mientras otro le observa, y esto es …

    por Aplaudir de Pie 5 junio, 2018
  • La sagrada eucaristía teatral

    por Aplaudir de Pie 23 mayo, 2018

    I wasn’t aware of any other option but to question everything -Noam Chomsky   Cuando tenía quince años, en un intento desesperado por seguir ocultando …

    por Aplaudir de Pie 23 mayo, 2018
  • Vivi Tellas. Biodrama: la dramaturgia del destino

    por Ricardo Ruiz Lezama 23 mayo, 2018

    Pocos creadores teatrales en cada país sobresalen por su innovación y calidad, menos son aquellos que trascienden su propia frontera, y aún menos los que …

    por Ricardo Ruiz Lezama 23 mayo, 2018
  • Horror vacui

    por Zavel Castro 10 mayo, 2018

    El rumor dirá que las segundas partes nunca fueron buenas. Como pensadores de teatro no podemos conformarnos con una perogrullada. Tenemos que cavar más profundo …

    por Zavel Castro 10 mayo, 2018
  • REÍR DE LO QUE NOS DUELE PARA NO MORIR: una forma de hacer Cabaret

    por Aplaudir de Pie 28 abril, 2018

    Existen tantas formas de hacer cabaret, como perspectivas, críticas y discursos que defender. Enumerarlos e intentar definirlos serán ejercicio de otro texto. Para este primer …

    por Aplaudir de Pie 28 abril, 2018
  • Teatro, Rap y Cabaret: prácticas de resistencia

    por Zavel Castro 28 abril, 2018

    Los vasos comunicantes entre el género musical por excelencia de la cultura urbana actual y el arte de la representación escénica son tan numerosos y …

    por Zavel Castro 28 abril, 2018
  • Humor y política en el teatro mexicano

    por Ricardo Ruiz Lezama 24 abril, 2018

    Recuerdo una frase que no he podido olvidar a pesar de los años, he buscado al autor sin encontrarlo hasta la fecha: “una comedia es …

    por Ricardo Ruiz Lezama 24 abril, 2018
  • Agüard Cison

    por Aplaudir de Pie 10 abril, 2018

    Como muchos actores y actrices he soñado (practicado) con ganarme un Óscar, es uno de esos sueños que parecen imposibles y probablemente lo sea para …

    por Aplaudir de Pie 10 abril, 2018
  • Teatro Capricho

    por Zavel Castro 21 marzo, 2018

    Últimamente hemos dedicado nuestras reflexiones a tratar el tema de la responsabilidad en el teatro, reflexionando sobre el deber tanto de quienes lo hacen como …

    por Zavel Castro 21 marzo, 2018
  • Humberto Robles. Nadie es profeta en su tierra

    por Ricardo Ruiz Lezama 18 marzo, 2018

    Sin duda las políticas culturales y los sistemas de validación artísticas en cada país son diferentes, pero a su vez hay puntos de encuentro, uno …

    por Ricardo Ruiz Lezama 18 marzo, 2018
  • 10 consejos para hacer sus propios premios de teatro

    por Aplaudir de Pie 3 marzo, 2018

    Digamos que usted va al teatro. Digamos también que es una de esas personas que tienden a clasificarlo todo y que en determinado momento se …

    por Aplaudir de Pie 3 marzo, 2018
  • Criterios de programación del Festival de Teatro Universitario

    por Aplaudir de Pie 25 febrero, 2018

    Sin duda, el FITU es uno de los logros más importantes del Teatro Universitario en nuestro país. Yo misma participé este año en un seminario …

    por Aplaudir de Pie 25 febrero, 2018
  • Mujeres irreversibles recargadas

    por Aplaudir de Pie 25 febrero, 2018

    No es un secreto que, el solo hecho de asumirnos como mujeres, o tener características, en menor o mayor medida, femeninas, hace que nuestra vida …

    por Aplaudir de Pie 25 febrero, 2018
  • la demolición de los teatros

    por Zavel Castro 11 diciembre, 2017

    Numerosas acciones se han llevado a cabo en nombre de la modernidad y del progreso. Las ansias de ir hacia adelante amenazan con destruir todo …

    por Zavel Castro 11 diciembre, 2017
  • 2017 un gran año para la crítica teatral

    por Zavel Castro 9 diciembre, 2017

    Durante el año que está por terminar fuimos testigos de un fenómeno que me alegra y enorgullece como pensadora, se trata del renacimiento de la …

    por Zavel Castro 9 diciembre, 2017
  • El desprecio por la dramaturgia en México

    por Ricardo Ruiz Lezama 10 noviembre, 2017

    Sé que desde la crisis del drama se han buscado nuevas y revolucionarias formas de entender la escena; comprendo que la “dictadura autoral” -como Ricardo …

    por Ricardo Ruiz Lezama 10 noviembre, 2017
  • Escombros

    por Zavel Castro 28 septiembre, 2017

    El 19 de septiembre el sismo de 7.1 grados Richter cimbró a la sociedad mexicana. La magnitud de la catástrofe demandó la participación de la …

    por Zavel Castro 28 septiembre, 2017
  • Reconstrucción

    por Ricardo Ruiz Lezama 28 septiembre, 2017

    México se está cayendo a pedazos. Y esto no es una figura retórica. Dos terremotos han arrasado varias ciudades, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Ciudad de …

    por Ricardo Ruiz Lezama 28 septiembre, 2017
  • ¡Ahora entiendo el sold out!

    por Zavel Castro 25 julio, 2017

    ¿Con qué autoridad aseguramos que lo que hemos convenido en llamar “teatro artístico” es siempre superior o de mejor calidad que ese otro tipo de …

    por Zavel Castro 25 julio, 2017
  • ALMACENADOS ¿Por qué hicieron la película?

    por Zavel Castro 31 mayo, 2017

    Quizás se trate de una de las reflexiones más personales que he escrito hasta ahora puesto que “Almacenados” fue sin duda una de las obras …

    por Zavel Castro 31 mayo, 2017
  • Teatralidad bajo las sábanas

    por Zavel Castro 20 mayo, 2017

    A Daniel Vargas Parra, quien en su cátedra de Teoría del Arte me abrió las puertas al entendimiento de la imaginación y representación a partir …

    por Zavel Castro 20 mayo, 2017
  • Segundo Aniversario. Nosotros y el Teatro

    por Zavel Castro 3 abril, 2017

    Cumplimos dos años de compartir nuestras reflexiones en torno al fenómeno teatral, y es que Aplaudir de Pie ha nacido con la idea de ser …

    por Zavel Castro 3 abril, 2017
  • Teatro y nuevas tecnologías en la Ciudad de México

    por Zavel Castro 29 marzo, 2017

    En atención a la verdad declaro desde el inicio que el gérmen de esta reflexión fue la observación de dos obras que estuvieron simultáneamente en …

    por Zavel Castro 29 marzo, 2017
  • Leer o no leer teatro

    por Ricardo Ruiz Lezama 6 febrero, 2017

    Hace tiempo uno de nuestros seguidores de la página comentó que no le gustaba leer teatro, nosotros le recomendamos algunos textos dramáticos e inmediatamente apareció …

    por Ricardo Ruiz Lezama 6 febrero, 2017
  • Stanislavski ha muerto

    por Ricardo Ruiz Lezama 5 enero, 2017

    I. Algunos pensamientos previos   Este mes en que se conmemora el nacimiento de Stanislavski me puse a pensar en mi relación con él, sus …

    por Ricardo Ruiz Lezama 5 enero, 2017
  • A propósito de la Librería Paso de Gato

    por Zavel Castro 22 diciembre, 2016

    Quiero dedicar mi última reflexión del año a celebrar la apertura de la Librería Paso de Gato, su inauguración es, sin lugar a dudas, todo …

    por Zavel Castro 22 diciembre, 2016
  • ¿Qué fue de «Cervantes Off»?

    por Zavel Castro 11 noviembre, 2016

    Se sabe y se dice que la reflexión es incompatible con la prisa. Para hablar de cualquier cosa es necesario dejar  pasar la emoción del  …

    por Zavel Castro 11 noviembre, 2016
  • Mi experiencia en el Cervantes Off

    por Aplaudir de Pie 20 octubre, 2016

    Primera vez que escribo. En esta ocasión me toco cubrir gran parte de la cartelera llamada “Cervantes off”, ofrecida por el Festival Internacional Cervantino, lo …

    por Aplaudir de Pie 20 octubre, 2016
  • Cabudanne de Sos Poetas. ¿Y los festivales en México?

    por Aplaudir de Pie 1 octubre, 2016

    Hace unos días tuve la oportunidad de asistir al festival Cabudanne de Sos Poetas, que traducido de la lengua sarda sería “Septiembre de Poetas”. Durante …

    por Aplaudir de Pie 1 octubre, 2016
  • Ni un teatro menos, no a la desaparición del Foro Shakespeare

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 septiembre, 2016

    Ningún teatro debería cerrar. En un país lleno de cinismo siempre será indispensable un lugar que sensibilice; en un país lleno de manipulación mediática siempre …

    por Ricardo Ruiz Lezama 17 septiembre, 2016
  • Aceptar el error

    por Zavel Castro 10 septiembre, 2016

    Con el tiempo he aprendido a aceptar el error en el teatro. La aprehensión de esta actitud –como crítica y espectadora- no fue una tarea …

    por Zavel Castro 10 septiembre, 2016
  • Enseñar desde el amor. Ideas para otra pedagogía actoral posible en México

    por Ricardo Ruiz Lezama 10 agosto, 2016

    I Hace unos días se desató un escándalo en la comunidad teatral de México. Para no seguir con la dinámica de dimes y diretes solo …

    por Ricardo Ruiz Lezama 10 agosto, 2016
  • A propósito del Premio de Dramaturgia Joven: ¿Dónde está la ética? O la normalización de la corrupción

    por Ricardo Ruiz Lezama 16 julio, 2016

    Recuerdo un relato sobre el posible nacimiento del derecho contado por un abogado. Decía algo así: Alguien dijo no matarás. Todo iba bien hasta que …

    por Ricardo Ruiz Lezama 16 julio, 2016
  • La sana costumbre del desmontaje

    por Zavel Castro 4 julio, 2016

    Hay en el quehacer teatral una práctica que reporta encomiables beneficios y que afortunadamente se encuentra cada vez más extendida. Se trata del desmontaje de …

    por Zavel Castro 4 julio, 2016
  • Los consejos de Goethe

    por Zavel Castro 5 junio, 2016

    Una consecuencia desfavorable de la hiperespecialización del mundo actual es la escasez de un hombre con curiosidades infinitas, que como Wolfgang von Goethe sea capaz …

    por Zavel Castro 5 junio, 2016
  • Cómo reconocer una buena dramaturgia

    por Zavel Castro 16 mayo, 2016

    Sabemos que una obra de teatro puede juzgarse a partir de diversos criterios, ángulos de percepción y concepciones sobre el quehacer escénico. Por lo tanto, …

    por Zavel Castro 16 mayo, 2016
  • El rencor hacia la crítica

    por Zavel Castro 4 mayo, 2016

    ¿Qué espera conseguir el actor de teatro? ¿Laureles, fama, fortuna? ¿Qué quiere lograr el crítico con lo que sale de su pluma? ¿Destruir nombres, aniquilar …

    por Zavel Castro 4 mayo, 2016
  • ¡Nuestro director creativo celebra el primer aniversario de aplaudir de pie!

    por Zavel Castro 21 abril, 2016

    Me fascina pensar el teatro como fenómeno estético, como un vehículo apoyado en la Imagen destinado a la transmisión de emociones. Me gusta ir al …

    por Zavel Castro 21 abril, 2016
  • Ricardo Ruiz Lezama. Nuestro director y dramaturgo celebra así nuestro primer aniversario.

    por Ricardo Ruiz Lezama 18 abril, 2016

    Todo el teatro es una celebración de la vida. Independientemente del tema, estilo, género, de si es en un lugar abierto o cerrado, no importa …

    por Ricardo Ruiz Lezama 18 abril, 2016
  • Nuestro Primer Aniversario

    por Zavel Castro 10 abril, 2016

    Ha pasado un año desde que decidimos ampliar por nuestra cuenta las fronteras de la crítica de teatro en México hasta ahora prácticamente endogámica, reducida …

    por Zavel Castro 10 abril, 2016

TALLERES

  • Taller Virtual de Dramaturgia
  • Taller/montaje internacional de actuación en línea
  • Taller de monólogo teatral
  • Asesoría en dramaturgia
  • Cursos y talleres de dramaturgia
  • Ricardo Ruiz Lezama-Perfil y obras

Síguenos

Twitter Instagram

Entradas recientes

  • Consagrada. El fracaso del éxito.
  • Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser
  • 2024
  • A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena
  • La cueva de las orquídeas. Crítica de Said Galván.

Recomendaciones

© APLAUDIR DE PIE 2021 | PATCH NETWORKS