Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Reseñas

Nada siempre, todo nunca

por Ricardo Ruiz Lezama 22 mayo, 2017
Escrita por : Ricardo Ruiz Lezama 22 mayo, 2017

Del teatro que aspira a ser presente irrepetible hay dos tipos que pueden reconocerse fácilmente dentro de las infinitas posibilidades de lo teatral. Uno es el que es irrepetible por una técnica actoral en busca siempre de la frescura y la sorpresa, otro es el que mediante la participación directa de los espectadores cada función es diferente. La obra Nada siempre, todo nunca del Colectivo Macramé es un ejemplo de esto último.

Digo obra al referirme a esta experiencia por nombrarla de algún modo, pero más que una puesta en escena, me atrevería a llamarla una convivencia. Más que un montaje parece una reunión de amigos en donde se jugara algún juego de mesa y conforme transcurre la velada se llegara, como pasa con las amistades profundas, a compartir nuestro universo íntimo: sueños, miedos, alegrías. En esto radica la singularidad y fuerza de esta propuesta.

«¡Oh no, una obra interactiva!», seguro exclamó alguien que esté leyendo esto. No pienso dar detalles específicos de lo que sucede pero lo que puedo decir es que es interactiva de una forma gentil con el espectador. En lo personal me incomoda que me hagan participar de una función pero acá mi incomodidad desapareció conforme avanzó la noche. A los que crean que una experiencia de estas características es insoportable, les recomiendo que si algún día piensan animarse a asistir a algo así, lo hagan con esto. En una de esas se dan la posibilidad de jugar y disfrutar. Y lo mejor es que, de asistir, nadie va a obligarlos a participar si al final no se deciden. 

No sabía lo que iba a ver esa noche que vi Nada siempre, todo nunca, y al principio de la función no sabía por qué aún seguía ahí, pero en mi caso y sin duda en el de muchos más espectadores resultó una velada inolvidable. Vernos, escucharnos e interactuar fue una forma de volver a darnos cuenta que, aunque seamos desconocidos, no estamos solos en este mundo y que otras maneras de encontrarnos son necesarias. 

COLECTIVO MACRAMÉ AGRADECE AL FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES  EL APOYO PROPORCIONADO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA OBRA.

ricardo

Avatar
Ricardo Ruiz Lezama

Dramaturgo, director de teatro y actor.

También te puede gustar

Culto y latido. Sobre Broken Chord, una obra...

Diario de una temporada, texto de Jimena Eme...

Un tonto en una caja

TEATRALIDAD Y MURGA URUGUAYA

La espera

Gael Policano Rossi. Debajo de la máscara de...

TALLERES

  • Taller Virtual de Dramaturgia
  • Taller/montaje internacional de actuación en línea
  • Taller de monólogo teatral
  • Asesoría en dramaturgia
  • Cursos y talleres de dramaturgia
  • Ricardo Ruiz Lezama-Perfil y obras

Síguenos

Twitter Instagram

Entradas recientes

  • Consagrada. El fracaso del éxito.
  • Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser
  • 2024
  • A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena
  • La cueva de las orquídeas. Crítica de Said Galván.

Recomendaciones

© APLAUDIR DE PIE 2021 | PATCH NETWORKS