Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Críticas

Mau Mau o la tercera parte de la noche. La verdadera historia la tienen escrita los pueblos en la carne

por Ricardo Ruiz Lezama 20 abril, 2015
Escrita por : Ricardo Ruiz Lezama 20 abril, 2015

mau-mau

La historia de cualquier pueblo podemos encontrarla en el internet, si sólo andamos curiosos, y en los libros si tratamos de hacernos de una información más rigurosa. Sea cual fuere el caso, esa es la historia de los nombres, los datos y los números. La verdadera historia la tienen escrita los pueblos en la carne y la trasmiten sólo a sus sucesores. Sólo un alemán entiende, en su sangre, los alcances del holocausto. Los demás podemos leer libros, ver películas o documentales, hablar con sobrevivientes y hacer uso del ejercicio de la compasión, pero hay algo inefable que sólo entienden a los que les atañe directamente. Tan es así que los define, sean conscientes o no. La historia es su tierra misma, su nación.  Ellos son su historia.

De ese modo la historia de Argentina como: La Dictadura, La Guerra de las Malvinas, la victoria en el mundial de futbol ante Inglaterra en el 86, entre otros momentos, sólo lo entienden profundamente los mismos argentinos. Solo ellos conocen las repercusiones que tuvieron estos y otros acontecimientos en ellos.

En este sentido la obra Mau Mau o la tercera parte de la noche, escrita por Santiago Loza, es una obra totalmente argentina, pues es una retrospectiva de algunos momentos importantes de su historia a través de tres décadas.

Nosotros teníamos la necesidad de hablar de esta obra porque sin ser argentinos nos conmovió la puesta en escena. Pensando en  las posibles razones caímos en  cuenta de que la obra Mau Mau tiene alcances poéticos que trascienden la nacionalidad, porque todos hemos vivido guerras en nuestra historia como países o como individuos, e incluso hemos ganado guerras importantes pero eso no significa que la paz durará para siempre, como irónicamente redescubrimos con Mau Mau, en donde dolorosamente queda evidenciado el fracaso de las utopías.

Mau Mau es la historia de un pueblo contada por dos mujeres que al margen fueron viviendo las repercusiones de la historia en sus propias vidas. Con un texto muy inteligente, tanto lúdico como poético; una dirección impecable por parte de Juan Parodi y las actuaciones entrañables de Eugenia Alonso y Gaby Ferrero, Mau Mau o la tercera parte de la noche nos recuerda que un pueblo somos todos los pueblos y que aunque muchos quieran olvidar, la historia ya está escrita en nosotros desde el momento mismo en que nacimos.

Si todavía no has visto Mau Mau o la tercera parte de la noche, ¿Qué esperas?

Información sobre funciones y reservas: http://elextranjeroteatro.com/plays/view/77/name:MAU-MAU-O-LA-TERCERA-PARTE-DE-LA-NOCHE-de-Santiago-Loza

Avatar
Ricardo Ruiz Lezama

Dramaturgo, director de teatro y actor.

También te puede gustar

Consagrada. El fracaso del éxito.

Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser

La cueva de las orquídeas. Crítica de Said...

Tornaviaje. Crítica de Zavel Castro / Ilustración de...

Ese Bóker también es Monterrey. Crítica de Carlos...

Una mesa. Otra crítica musical para otro teatro...

TALLERES

  • Taller Virtual de Dramaturgia
  • Taller/montaje internacional de actuación en línea
  • Taller de monólogo teatral
  • Asesoría en dramaturgia
  • Cursos y talleres de dramaturgia
  • Ricardo Ruiz Lezama-Perfil y obras

Síguenos

Twitter Instagram

Entradas recientes

  • Consagrada. El fracaso del éxito.
  • Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser
  • 2024
  • A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena
  • La cueva de las orquídeas. Crítica de Said Galván.

Recomendaciones

© APLAUDIR DE PIE 2021 | PATCH NETWORKS