Heráclito intuyó que la existencia, como devenir, funciona a partir de un constante flujo rítmico de negaciones armónicas, es decir que todo ocurre gracias al principio de contradicción que dicta que todo contiene, al mismo tiempo, en sí, su contrario, que todo devenir es simultáneamente todo perecer, esto quiere decir que la esencia entera de la realidad es una radical inconsistencia que toma forma de polaridad, en la que cualquier fuerza se desdobla en dos actividades cualitativamente distintas y opuestas, que, sin embargo, tienden a reconciliarse una y otra vez eterna e incansablemente (Nietzsche, 4). Naturalmente, el principio de contradicción rechaza toda tentativa de solidez o permanencia, pues un mundo multiforme y cambiante, en incesante lucha y conciliación solo podría producir desconfianza en la firmeza del suelo y en la idea de subsistencia, pues en verdad, no hay nada que persevere en el ser, nada está exento de destrucción (Nietzsche, 4); si cualquier cosa puede transformarse inmediatamente en su opuesto, no existe nada que permanezca, lo único que vemos son chispazos y relámpagos, momentos de luz y tinieblas que lanzan las espadas que se cruzan, el brillo de la victoria en la guerra de las cualidades contrarias (Nietzsche, 4). Siendo así, la estabilidad sería la verdad más cómoda y al mismo tiempo, la mentira más descarada que podríamos contarnos a nosotros mismos.
Como lo que funciona en lo macro funciona en lo micro y como siempre conviene aterrizar la teoría a la práctica, transformar la abstracción en materia, podemos observar el ejercicio del principio de contradicción en dos de las expresiones más fascinantes de la complejidad de la vida: el amor y la guerra. Así lo ha hecho Juan Villoro en “La Guerra Fría” obra en la que utiliza ambas creaciones humanas como mutuas metáforas, la una representa a la otra, manifestando a su vez el combate de dualidades que las posibilita.
Todo ocurre en un departamento de Berlín, ocupado ilegalmente en los años ochenta del siglo XX. Los tiempos del muro. El mobiliario, como indica la didascalia inicial, está hecho de cosas halladas en la calle. Para las representaciones en el Museo Tamayo, el concepto escenográfico se resolvió insertando la obra como parte de la instalación “Autodestrucción 8” de Abraham Cruz Villegas, esta resolución afortunada logra constituirse en un elemento significante, creando una estética que representa con exactitud los valores poéticos de la obra, coadyuvando a la creación de un universo inacabado y caótico que se articula a partir de su propia contradicción productiva, en tanto que puede leerse como arte archivo o como rastro de un acto performático destructivista.
La pieza de Cruz Villegas dialoga con esta corriente artística en tanto que encaja en el giro conceptual propuesto a finales de la década de los sesenta del siglo XX y continúa en la actualidad, que considera que toda obra es documenta, tanto la memoria individual del creador como la memoria colectiva (Guash 157), siguiendo esta idea, el recurso de la acumulación sería una manera de depositar una carga afectiva, cultural e histórica tan importante a los objetos que imposibilita su sustitución o deshecho y que conservamos porque guardan en sus recovecos el recuerdo de lo que fuimos, aquello que no queremos olvidar. Simultáneamente la pieza puede ser pensada como la huella de un intento de devastación, la pieza en su intencional estado ruinoso compartiría los ideales –según esta posibilidad interpretativa- del movimiento iniciado por Gustav Metzger y Rafael Montañez Ortiz, también en los años sesenta para los que la destrucción era el letmotiv de las acciones e instalaciones con las que pretendieron representar el estado de la sociedad moderna que canalizaba su deseo innato de aniquilarse y su fascinación sensacionalista por la violencia con el ejercicio bélico. Así pues, “Autodestrucción 8”, reafirma el principio filosófico de Heráclito manifestando que toda acumulación contiene en sí misma su propia destrucción. En “La Guerra Fría”, este precepto se extiende de la condición material de la obra plástica al vínculo complejo que sostienen entre sí los personajes de la obra.
Como me compartió Villoro en una entrevista, Gato (Mauricio Isaac), Carolina (Mariana Gajá) y Bernardo (Jacobo Lieberman), son criaturas hipersensibles que se aferran a estar juntos como una forma peculiar de supervivencia, que pueden destruirse pero no lo hacen, que tratan al amor como una experiencia límite, cuya impronta de vitalidad, paradójicamente, está ligada a su condición agónica, que les da vida mientras les da muerte. Como los grandes poetas románticos que no hacían declaraciones líricas, sino que bebían arsénico” (Villoro 42). La obra plantea un triángulo amoroso -aun cuando solo existe vínculo sexual entre Gato y Carolina-, entre seres que se entregan hasta que el amor les duele. Seres que se entregan porque el amor les duele. Criaturas abismales: desconocen que hay maneras más sutiles y seguras de querer. De la misma manera se entregan a sus pasiones; la música para Bernardo y para Gato, el teatro y la performance para Carolina somatizan también su entrega extremista, todo aquello que los hace sentir vivos es un riesgo que siempre están dispuestos a correr, porque su efecto es alucinógeno y adictivo. Bernardo, Gato y Carolina son personajes decadentes, sombras que se desvanecen pero que no terminan por desaparecer: “Su amor es una especie de armisticio” (Villoro 42).
Ciertamente la idea de la correspondencia caótica de las relaciones interpersonales y de los conflictos entre grandes potencias mundiales, que se simbolizan mutuamente como metáforas, se distingue con claridad en la dramaturgia, pero se manifiesta de manera exponencial con la dirección de Mariana Giménez, que no solo ha conseguido corporeizar las contradicciones, sino que ha captado el zeitgeist propuesto creando la atmósfera berlinesa de los años ochenta en su representación sensible, tangible e intangible, apolínea y dionisíaca, de tal suerte que aun cuando el espectador desconociera los referentes visuales o sonoros, sería capaz de experimentar la tensión que supone estar en el limbo entre la vida y la muerte, el placer y la desolación, la luz y la oscuridad, la calma que acompaña la tormenta: el amor y la guerra. Todo devenir y todo perecer.
Bibliografía
GUASCH, Ana María. Los lugares de la memoria: el arte de archivar y recordar
NIETZSCHE, Friedrich. La filosofía en la época trágica de los griegos. Madrid: Valdemar, 2003.
SCHIMMEL, Paul, Campos de acción 1: entre el performance y el objeto, 1949-1979, Alias, 2012.
«Juan Villoro y el retorno de saturno. Zavel Castro conversa con Juan Villoro», en: VILLORO, Juan, La Guerra Fría y Otras Batallas. Teatro Reunido, México, Paso de Gato, 2018.
Agradezco a Lucas Torres por las notas para la interpretación de la obra plástica de Cruz Villegas.