Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Aplaudir de Pie
  • Críticas
  • Reflexiones
  • Reseñas
  • Quiénes somos
Reseñas

5to Encuentro Internacional de Clown

por Ricardo Ruiz Lezama 27 noviembre, 2017
Escrita por : Ricardo Ruiz Lezama 27 noviembre, 2017

…”te quiero en mi paraíso

es decir que en mi país

la gente viva feliz

aunque no tenga permiso”.

Mario Benedetti

La risa es revolucionaria, más aún en un contexto en el cual los medios parecen decir a diario: “deprímase y suicídese, no existe salvación”. Cuando parece que no hay a donde voltear la mirada se agradece la existencia de esos seres que traen un poco de esperanza dentro de todo el desasosiego: los clowns. Estos personajes parecen sostener que siempre hay motivos para reír y que vale la pena vivir un día más.

Los clowns viven el momento, luchan incansablemente por lograr cosas como quitarse un zapato o ponerse un sombrero, no saben rendirse. Con su lucha parecen decirnos que hay que hacer hasta lo imposible para lograr lo que se quiere. En su esencia está el espíritu revolucionario. Sus armas son el humor y la poesía.

Desde hace cinco años se celebra en la ciudad de México el Encuentro Internacional de Clown, donde se presentan los mejores exponentes de este arte, tanto de México como del mundo. Este año los países invitados fueron Suiza, Israel, Estados Unidos, Brasil y Canadá. Aquí te platicamos un poco cómo estuvo, en esta ocasión pudimos asistir solo a unos cuantos eventos, pero estaremos pendientes el próximo año para ir a más y disfrutar en grande de este gran evento.

Bianco su Bianco, Suiza

Bianco

Desde hace años el autor y director Daniele Finzi Pasca sé ganó el corazón del público mexicano. A partir de que presentó su unipersonal Ícaro, hasta la fecha, sus seguidores han ido en aumento, sus montajes siempre generan mucha expectativa y son bien recibidos. Sus puestas en escena se caracterizan por utilizar elementos circenses, metáforas visuales, construcción de mundos oníricos y poéticos; todo permeado con humor blanco.

Este año presentó junto con su compañía el montaje Bianco su Bianco -escrito y dirigido por él-, obra para una actriz, Helena Bittencourt, y un actor, Goos Meeuwsen. Mediante una narración lírica, ambos intérpretes reconstruyen la historia del encuentro de un hombre con moretones hasta en el alma y una mujer enamorada de la luz de las lámparas. La obra, muy divertida en varios momentos y altamente conmovedora en otros, -sello de calidad de Finzi Pasca-, inauguró con el pie derecho y puso la vara muy alta este 5to Encuentro Internacional de Clown.

Under Construction, Israel

DAVAI

DAVAI Group es una compañía de teatro fundada por tres artistas independientes: Fyodor Makarov, Losha Gavrielov, y Vitaly Azarin. En su sitio de internet mencionan que utilizan elementos de clown, música y circo para “llevar la alegría del teatro al público”. Sin duda esto fue lo que lograron con sus múltiples presentaciones en la ciudad de México.

Su espectáculo Under Construction tiene una premisa muy sencilla. Tres personas quieren tomar té. Pero para esto tendrán que prepararlo y es así que se ven inmersos en las más hilarantes y absurdas situaciones. Un humor que recuerda a aquellas inolvidables películas cómicas del cine mudo, pero con un toque extravagante y único que el grupo le imprime. Sin duda una de las obras más exóticas del encuentro.

Synapse, Quebec

Synapse

La compañía Théâtre Biscornu presentó su obra Synapse, una propuesta fundamentalmente creada a partir de la pantomima y el humor físico, elementos sustanciales del trabajo de la compañía desde su fundación. Esta puesta en escena narra la forma en que tres oficinistas encuentran en el juego una forma de liberarse de la presión que produce el trabajo monótono.

Múltiples situaciones y escenarios -creados solo con el trabajo del cuerpo y los gestos de los interpretes, François-Guillaume LeBlanc, Philippe Perreault y Nicolas Tondreau-, son mostrados para disfrute y entretenimiento del público, recordándonos que para que haya teatro no es necesario nada más que actores y espectadores.

Sin duda las obras que pudimos ver eran de un nivel excepcional. Y lo mejor es que los precios eran sumamente accesibles, había muchas promociones, además de varias funciones gratuitas. Claramente este encuentro es uno de los más interesantes de la Ciudad de México y procuraremos estar al pendiente de las demás ediciones. Principalmente porque hoy más que nunca necesitamos reír.

Ricardo

cdmx
Avatar
Ricardo Ruiz Lezama

Dramaturgo, director de teatro y actor.

También te puede gustar

Culto y latido. Sobre Broken Chord, una obra...

Diario de una temporada, texto de Jimena Eme...

Un tonto en una caja

TEATRALIDAD Y MURGA URUGUAYA

La espera

Gael Policano Rossi. Debajo de la máscara de...

TALLERES

  • Taller Virtual de Dramaturgia
  • Taller/montaje internacional de actuación en línea
  • Taller de monólogo teatral
  • Asesoría en dramaturgia
  • Cursos y talleres de dramaturgia
  • Ricardo Ruiz Lezama-Perfil y obras

Síguenos

Twitter Instagram

Entradas recientes

  • Consagrada. El fracaso del éxito.
  • Amanda Labarca. Crítica-crónica* por Maurice Lamm-Häuser
  • 2024
  • A lo largo del perímetro: alternativas para el mejoramiento de las artes escénicas Concurso Nacional para Puesta en Escena
  • La cueva de las orquídeas. Crítica de Said Galván.

Recomendaciones

© APLAUDIR DE PIE 2021 | PATCH NETWORKS